lunes, 9 de octubre de 2017

Trabajadores de la Coca Cola en medida de fuerza por mejoras laborales


Unos cuarenta chóferes, distribuidores, recaudadores y ayudantes de las empresas que prestan servicios a la Coca Cola – PARESA (Paraguay Refrescos Sociedad Anónima) están apostados bajo carpa en frente a la planta de la Empresa en Acceso Sur, exigiendo mejores condiciones laborales.

Según comento el Secretario General, Eliodoro Baez, del SICHEGAPAR, se encuentran con la medida de fuerza hace más de 10 días. Exigen que cesen los despidos injustificados en la Empresa, salario mínimo mensual, vacaciones, Aguinaldo, pago total de IPS y que los trabajadores no deban abonar por los uniformes de trabajo. Actualmente la Cola Cola –PARESA y las empresas que prestan servicios, solo pagan 12 días de IPS por cada trabajador, no cobran Aguinaldo, trabajan entre 12 a 18hs por día, faltante de productos deben cubrir de sus bolsillos.

Comentó el Trabajador que en noviembre del 2016 arribaron a un


 acuerdo con la Coca Cola-PARESA y las empresas signatarias que prestan servicios, en la que se comprometían a cumplir con los puntos que como trabajadores reivindican. Son 18 empresas las que prestan servicios y de forma unánime con Coca Cola – PARESA habían firmado el acuerdo. Actualmente ninguna de las empresas cumple con ellos y la Coca Cola – PARESA se desentiende de la situación y alega que los trabajadores no dependen de la empresa.

Mencionaron también que recurrieron ante el Ministerio del Trabajo, con la Señora Catalina Ocampos, el 25 de Setiembre, y hasta la fecha no han recibido respuesta a la nota presentada. En ella pedían una inspección de las instalaciones de la Coca Cola-PARESA, entre otras cosas.

Hasta ahora han recibido el apoyo de la Federación Sindical Mundial, Capitulo Paraguayo. Corriente de Acción Sindical, Universitarios de la Facultad de Filosofía y Escuela de Ciencias Políticas. También los visito la Senadora Esperanza Martínez y comprometió su acompañamiento, y comprometió gestionar acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, presido por el Senador Hugo Richer. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Niños indígenas mueren por falta de atención en salud.

Denuncian abandono del Estado. La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, junto a las Comunidades de Colonia 96 y Colonia Buena...