martes, 10 de octubre de 2017

Crisis en la Escuela de Ciencias Políticas, una crónica necesaria

El pasado viernes 06 de octubre se debió realizar las Elecciones del Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas, sin embargo, actualmente se encuentra en conflicto sobre este tema. Los integrantes del Movimiento Renovemos denuncian que el Tribunal Electoral Independiente – TEI excluye de forma arbitraria a más de 50 estudiantes del padrón, quienes mayoritariamente apoyarían a este movimiento, según dicen. Esta exclusión del padrón se daría para beneficiar a la lista presentada por la Alianza CUA-FEU, quienes desde hace dos años se encuentran en el Centro de Estudiantes, afines a las autoridades y docentes de la Facultad de Derecho y Notariado UNA.


El jueves 05 por la noche se debía realizar la Asamblea para presentación de balance y memoria de gestión del Centro de Estudiantes saliente y es prohibida el ingreso a quienes fueron excluidos del padrón electoral. Se dan situaciones de agresión y violencia física hacia quienes integran el Movimiento Renovemos. Estos, a partir de esta situación deciden cerrar las puertas de la Escuela de Ciencias Políticas y permanecer por dentro, no sin antes pedir a quienes no comparten la medida que puedan retirarse. La medida es tomada para exigir que se realicen unas elecciones libres y transparentes, es decir incluyendo a quienes fueron sacados del padrón, y no con las irregularidades y arbitrariedades que se estaban cometiendo.

Ya en esa madrugada del viernes un grupo de candidatos y simpatizantes del Movimiento CUA-FEU se acercaron hasta el lugar rompiendo parte de la puerta principal, rompiendo vidrios del edificio y tiraron piedras. En el mismo día, por la tarde, realizan las elecciones en la vereda de la sede, calle Yegros, con resguardo policial y con la participación de 60 personas de un gremio de 300 integrantes.

En la noche del mismo viernes, pasadas las 22:30hs, se presentaron de nuevo en la sede de la Escuela, ya con estudiantes de la Facultad de Derecho y Notariado UNA, llegaron con insultos, pateando las puertas, rompiendo la puerta principal y la que da sobre la calle Palma, lanzando petardos que hirió a 6 estudiantes que se encontraban al interior del edificio. Todo se desarrolla con presencia policial, pero estos no intervienen.

Ante este hecho las y los estudiantes en toma entienden que no hay garantías institucionales, no hay seguridad y hay mucha ausencia de las autoridades de la Facultad ante lo sucedido, por lo cual Exigen que la Escuela de Ciencias Políticas sea Desanexada de la Facultad de Derecho y Notariado UNA.

Ante la crisis las y los estudiantes exigen lo siguiente para levantar la medida de protesta;

- Conformar una Mesa de Trabajo con miras a la Desanexión y posterior creación de la Facultad de Ciencias Sociales – FACSO

- No persecución ni judicialización de quienes se encuentran en la medida de protesta

- Cese de amenazas de Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas y la Facultad de derecho y Notariado UNA.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Niños indígenas mueren por falta de atención en salud.

Denuncian abandono del Estado. La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, junto a las Comunidades de Colonia 96 y Colonia Buena...